¿Que es el POT?

El Plan de Ordenamiento Territorial es una herramienta de planificación que permite a los ciudadanos de un territorio especifico incidir activamente en la definición de políticas y directrices que permitan el fortalecimiento del desarrollo territorial en el corto mediano y largo plazo.  Es de anotar que el territorio lo construyen quienes lo habitan y su desarrollo equilibrado depende de los acuerdos concertados entre las diferentes comunidades y sectores donde se busca entre otros principios fundamentales: la  Prevalencia del Interés General sobre el Particular y la Función Social y Ecológica de la Propiedad (Constitución Política de 1991)

Así las cosas, la revisión del POT se convierte en una oportunidad en tanto que se pueden redireccionar y corregir aspectos problemáticos que han afectado al territorio y de igual forma aprovechar la potencialidades del territorio. Este procedimiento esta enmarcado en la Ley de Desarrollo Territorial (Ley 388 de 1997), y el Decreto Nacional 4002 de 2004, el cual da la posibilidad que los Concejos municipales, por iniciativa del Alcalde y en el comienzo del período constitucional de este, adelantar la revisión y ajuste de los contenidos de largo, mediano o corto plazo de los Planes de Ordenamiento Territorial.

Sinopsis POT

Fuente Gráfico: http://www.cartagena.gov.co/secplaneacion/Documentos/pages/pot/pot.aspx

El POT del Municipio de Sogamoso durante su ejecución ha evidenciado una serie de conflictos, inconsistencias y externalidades que principalmente se ven reflejados en la no claridad del rol regional del municipio, el modelo de ocupación, clasificación del suelo municipal, tratamientos urbanísticos, alturas, usos del suelo, vivienda de interés social, espacio público, dinámica poblacional y ambiental, instrumentos de gestión y financiación del suelo, localización de equipamientos,  gestión del riesgo, entre otros.

El Acuerdo 013 de 2012 por el cual se adopta el Plan de Desarrollo “Sogamoso Ciudad Competitiva 2012 – 2015”, tiene contemplado dentro del Programa TERRITORIO SOSTENIBLE PARA LA COMPETITIVIDAD el Proyecto: Revisión General del Plan de Ordenamiento Territorial como componente transversal del desarrollo integral del municipio, por lo tanto se hace necesario articular los contenidos del Plan de Desarrollo con la propuesta del Ordenamiento del Territorio.

El TRIANGULO DE ORO, concebido en el Plan de Desarrollo como uno de los pilares de la actual administración municipal, busca el desarrollo competitivo del territorio a través de la unión de esfuerzos de la Administración Publica, La Academia y la Sociedad Civil. En este contexto el Municipio de Sogamoso, suscribió un convenio interadministrativo con la Universidad Nacional de Colombia para la realización de los estudios técnicos y el proceso de participación ciudadana de  la REVISON GENERAL DEL PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL, cuya ejecución inicio en el mes de abril del presente año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *